Si los próximos juegos olímpicos fueran en Uruguay, yo elegiría como mascota a una nutria, porque son animales conocidos de la fauna autóctona del Uruguay y porque es un animal muy atractivo en caricatura.
sábado, 25 de agosto de 2012
lunes, 20 de agosto de 2012
Las últimas 4 mascotas de los juegos olímpicos.
Sydney 2000. Para celebrar estos Juegos fueron creados tres animales: Olly, una cucaburra, cuyo nombre provenía de Olimpíada; Sid era un ornitorrinco que provenía de la palabra Sydney; y Millie, el equidna, cuyo nombre representava el nuevo milenio.
También se creó una mascota no-oficial que se hizo bastante popular debido a un programa de televisión: Fatso, el wombat.
Atlanta 1996. Izzy fue una mezcla de diversas figuras. Su nombre original era Whatizit (del inglés What is it?, ¿Qué es esto?). Debido a su extraña figura, no fue popular y pasó rápidamente al olvido.
Los 5 países con mas medallas olímpicas de la historia
1- Estados Unidos con 2192 medallas ocupa el primer puesto. 896 oros , 692 platas y 604 bronces.
2- Unión Soviética con 1122, 440 oros, 357 platas, 325 bronces
3- Alemania con 811. 232 oros, 274 platas, 305 bronces.
4- Gran Bretaña con 668. 189 de oro, 242 de plata y 237 de bronce.
5- Francia con 596 de las cuales 184 son de oro, 196 de plata y 216 de bronce.
domingo, 12 de agosto de 2012
Países que participan de los Juegos Olímpicos.
Participan 204 países. Estos son:
(entre paréntesis el número de atletas de cada país)
Afganistán (AFG) (6)
Albania (ALB) (11)
Alemania (GER) (392)
Andorra (AND) (6)
Angola (ANG) (34)
Antigua y Barbuda (ANT) (5)
Arabia Saudita (KSA) (19)
Argelia (ALG) (39)
Argentina (ARG) (137)
Armenia (ARM) (25)
Aruba (ARU) (4)
Australia (AUS) (410)
Austria (AUT) (70)
Azerbaiyán (AZE) (53)
Bahamas (BAH) (24)
Baréin (BRN) (14)
Bangladés (BAN) (5)
Barbados (BAR) (6)
Bélgica (BEL) (115)
Belice (BIZ) (3)
Benín (BEN) (5)
Bermudas (BER) (8)
Bielorrusia (BLR) (165)
Birmania (MYA) (6)
Bolivia (BOL) (6)
Bosnia y Herzegovina (BIH) (6)
Botsuana (BOT) (4)
Brasil (BRA) (258)
Brunéi (BRN) (14)
Bulgaria (BUL) (63)
Burkina Faso (BUR) (5)
Burundi (BDI) (6)
Bután (BHU) (2)
Cabo Verde (CPV) (3)
Camboya (CAM) (6)
Camerún (CMR) (33)
Canadá (CAN) (277)
Catar (QAT) (12)
Chad (CHA) (3)
Chile (CHI) (35)
China (CHN) (380)
China Taipei (TPE) (44)
Chipre (CYP) (13)
Colombia (COL) (104)
Comoras (COM) (3)
Congo (CGO) (7)
Corea del Norte (PRK) (51)
Corea del Sur (KOR) (245)
Costa de Marfil (CIV) (10)
Costa Rica (CRC) (11)
Croacia (CRO) (108)
Cuba (CUB) (110)
Dinamarca (DEN) (113)
Dominica (DMA) (2)
Ecuador (ECU) (36)
Egipto (EGY) (113)
El Salvador (ESA) (10)
Emiratos Árabes Unidos (UAE) (26)
Eritrea (ERI) (12)
Eslovaquia (SVK) (46)
Eslovenia (SLO) (65)
España (ESP) (282)
Estados Unidos (USA) (530)
Estonia (EST) (33)
Etiopía (ETH) (35)
Filipinas (PHI) (11)
Finlandia (FIN) (55)
Fiyi (FIJ) (9)
Francia (FRA) (330)
Gabón (GAB) (24)
Gambia (GAM) (2)
Georgia (GEO) (35)
Ghana (GHA) (9)
Granada (GRN) (10)
Grecia (GRE) (104)
Guam (GUM) (8)
Guatemala (GUA) (19)
Guinea (GUI) (4)
Guinea Ecuatorial (GEQ) (2)
Guinea-Bissau (GBS) (4)
Guyana (GUY) (6)
Haití (HAI) (5)
Honduras (HON) (27)
Hong Kong (HKG) (42)
Hungría (HUN) (157)
India (IND) (83)
Indonesia (INA) (22)
Irán (IRI) (53)
Irak (IRQ) (8)
Irlanda (IRL) (66)
Islandia (ISL) (27)
Islas Caimán (CAY) (5)
Islas Cook (COK) (8)
Islas Marshall (MHL) (4)
Islas Salomón (SOL) (4)
Islas Vírgenes Británicas (IVB) (2)
Islas Vírgenes EE.UU. (ISV) (7)
Israel (ISR) (37)
Italia (ITA) (284)
Jamaica (JAM) (50)
Japón (JPN) (293)
Jordania (JOR) (9)
Kazajistán (KAZ) (114)
Kenia (KEN) (47)
Kirguistán (KGZ) (14)
Kiribati (KIR) (3)
Kuwait (KUW) (11)
Laos (LAO) (3)
Lesoto (LES) (4)
Letonia (LAT) (46)
Líbano (LIB) (10)
Liberia (LBR) (4)
Libia (LBA) (5)
Liechtenstein (LIE) (3)
Lituania (LTU) (62)
Luxemburgo (LUX) (9)
Macedonia (MKD) (4)
Madagascar (MAD) (7)
Malasia (MAS) (30)
Malaui (MAW) (3)
Maldivas (MDV) (5)
Mali (MLI) (6)
Malta (MLT) (5)
Marruecos (MAR) (67)
Mauricio (MRI) (11)
Mauritania (MTN) (2)
México (MEX) (102)
Micronesia (FSM) (6)
Moldavia (MDA) (22)
Mónaco (MON) (6)
Mongolia (MGL) (29)
Montenegro (MNE) (33)
Mozambique (MOZ) (6)
Namibia (NAM) (9)
Nauru (NRU) (2)
Nepal (NEP) (5)
Nicaragua (NCA) (6)
Níger (NIG) (6)
Nigeria (NGR) (55)
Noruega (NOR) (64)
Nueva Zelanda (NZL) (184)
Omán (OMA) (4)
Países Bajos (NED) (178)
Pakistán (PAK) (21)
Palaos (PLW) (5)
Palestina (PLE) (5)
Panamá (PAN) (7)
Papúa Nueva Guinea (PNG) (8)
Paraguay (PAR) (8)
Participantes Olímpicos Independientes (IOP) (4)
Perú (PER) (16)
Polonia (POL) (218)
Portugal (POR) (77)
Puerto Rico (PUR) (24)
Reino Unido (GBR) (541)
República Centroafricana (CAF) (6)
República Checa (CZE) (133)
República Dem. del Congo (COD) (4)
República Dominicana (DOM) (35)
Ruanda (RWA) (7)
Rumania (ROU) (103)
Rusia (RUS) (436)
Samoa (SAM) (8)
Samoa Americana (ASA) (5)
San Cristóbal y Nieves (SKN) (7)
San Marino (SMR) (4)
San Vicente y las Granadinas (VIN) (3)
Santa Lucía (LCA) (4)
Santo Tomé y Príncipe (STP) (2)
Senegal (SEN) (31)
Serbia (SRB) (115)
Seychelles (SEY) (6)
Sierra Leona (SLE) (2)
Singapur (SIN) (23)
Siria (SYR) (10)
Somalia (SOM) (2)
Sri Lanka (SRI) (7)
Suazilandia (SWZ) (3)
Sudáfrica (RSA) (125)
Sudán (SUD) (6)
Suecia (SWE) (134)
Suiza (SUI) (102)
Surinam (SUR) (5)
Tailandia (THA) (37)
Tanzania (TAN) (7)
Tayikistán (TJK) (16)
Timor Oriental (TLS) (2)
Togo (TOG) (6)
Tonga (TGA) (3)
Trinidad y Tobago (TRI) (30)
Túnez (TUN) (83)
Turkmenistán (TKM) (10)
Turquía (TUR) (114)
Tuvalu (TUV) (3)
Ucrania (UKR) (237)
Uganda (UGA) (16)
Uruguay (URU) (29)
Uzbekistán (UZB) (54)
Vanuatu (VAN) (5)
Venezuela (VEN) (70)
Vietnam (VIE) (18)
Yemen (YEM) (4)
Yibuti (DJI) (6)
Zambia (ZAM) (7)
Zimbabue (ZIM) (7)
Los Anillos Olímpicos y los demás símbolos de los JJ.OO.
Los anillos olímpicos son el principal símbolo de los Juegos Olímpicos. Este símbolo está compuesto por cinco aros entrelazados de colores azul, negro, rojo, amarillo y verde, cada uno de estos anillos representa a cada continente de el mundo.
La bandera olímpica está compuesta por el símbolo de los anillos olímpicos sobre fondo blanco. Además hay otros dos símbolos olímpicos que son: la antorcha olímpica y el credo olímpico.

Juegos Olímpicos Antiguos, Juegos Olímpicos modernos.
Juegos Olímpicos Antiguos.
Los antiguos Juegos Olímpicos (llamados así por celebrarse en la ciudad de Olimpia) fueron fiestas religiosas, culturales y deportivas celebradas en la antigua Grecia (776 a. C. -392 d. C.) en honor a los dioses olímpicos. En ellos participaban los atletas, que debían ser ciudadanos y hombres, y que se entrenaban durante años en los gimnasios.
Existen muchas leyendas acerca del origen de los antiguos Juegos Olímpicos. Una de ellas asocia los primeros Juegos con el concepto de la antigua Grecia de ἐκεχειρία (ekecheiria) o tregua o paz olímpica. Uno de los mitos más populares identifica Heracles y Zeus, padre de los progenitores de los Juegos. Según una leyenda citada por Píndaro, fue Heracles quien llamó "Juegos Olímpicos" a una serie de eventos deportivos en honor a su padre Zeus y estableció la costumbre de celebrarlos cada cuatro años además que persiste la idea de que después de completar sus doce trabajos, construyó el estadio olímpico en honor a Zeus. Tras su finalización, se dirigió en línea recta de 200 escalones y llamó a esta "distancia Stadion" (griego: στάδιον, América: estadio "fase"), que más tarde se convirtió en una unidad de distancia. La fecha de comienzo de los mismos sirve como referencia al calendario helénico y se considera en el año 776 a. C., aunque las opiniones de algunos académicos la sitúan entre el año 884 a. C. y el 704 a. C.
A partir de entonces, los Juegos tomaron rápidamente una mayor relevancia en la antigua Grecia, alcanzando su cénit en los siglos siglo VI y siglo V a. C. Los Juegos Olímpicos tenían una importancia fundamentalmente religiosa, cuando las ciudades de estado griegas entraban en guerra y llegaba el tiempo de los juegos olímpicos, la guerra se suspendia para dar paso a los juegos por su profundo valor religioso y cultural. Con concursos alternados con sacrificios y ceremonias en honor a Zeus, (cuya estatua se alzaba majestuosamente en Olimpia) y a Pélope, héroe divino y rey mítico de Olimpia, famoso por su legendaria carrera de carros y en cuyo honor se celebraron. El número de eventos aumentó hasta veinte, y las celebraciones se prolongaron durante varios días. Las primeras competencias se basaban en carreras a pie, y más tarde se fueron introduciendo la lucha; el pentatlón, prueba de varios eventos que incluía lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco y salto de longitud; el pancracio; las carreras de carros, y varias competencias artísticas como música, poesía y danza.
Los Juegos Olímpicos Modernos.
Los Juegos Olímpicos Modernos fueron establecidos en su aspecto deportivo en 1896 por Pierre de Coubertin y hasta la actualidad siguen practicándose.
En 1829 el gobierno francés, y en 1875, el gobierno alemán, hicieron excavaciones para desenterrar Olimpia. En 1881 quedaron completamente descubiertas las ruinas.
Aunque siempre que se habla del renacimiento de los Juegos Olímpicos, el hecho se le atribuye a Francia y a Pierre de Coubertin que es llamado el padre de los Juegos Olímpicos Modernos, la verdad es que el primer intento se hizo en Grecia, gracias al entusiasmo de un griego llamado Evangelos Zappas, mucho antes de que se pensara hacerlo en Francia. Fue así que en Grecia se efectuaron los primeros Juegos Olímpicos Modernos el 15 de noviembre de 1859, el 15 de noviembre de 1870, el 18 de mayo de 1875 y el 18 de mayo de 1889.
El intento fracasó debido a la falta de entusiasmo y apoyo de otros países. Otro factor importante fue que el patrocinador no tenía muchas ideas de organización, a diferencia del Barón de Coubertin, que buscó a los líderes del atletismo escolar universitario y amateur del mundo, de quienes obtuvo su ayuda.
Emocionado con el esplendor de la antigua Grecia y la belleza de los Juegos Olímpicos, Evangelos Zappas, que residía en Rumania, primero contribuyó al proyecto y, después del primer fracaso, a su muerte legó su fortuna entera para el renacimiento de los Juegos Olímpicos en Grecia.
jueves, 9 de agosto de 2012
Los Juegos Olímpicos.
Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a.C organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a. C. y el 393 d. C. En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la Antigüedad, los que se concretarían principalmente gracias a las gestiones del noble francés Pierre Frèdy, Barón de Coubertin. Laprimera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizó en Atenas, capital de Grecia. Desde aquella oportunidad, los Juegos Olímpicos de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversas partes del planeta, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África, América, Asia, Europa yOceanía. Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos.
Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizaron por primera vez en 1924, en la localidad francesa de Chamonix. Originalmente realizados como parte del evento de verano, el COI los consideró como un evento separado retroactivamente, y desde esa fecha comenzaron a realizarse en el mismo año que los Juegos originales. Posteriormente, con el fin de potenciar el desarrollo de los eventos invernales, el COI decidió desfasar la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno a partir de Lillehammer 1994. Desde esa fecha, los Juegos Olímpicos de Invierno se realizan en los años pares entre dos Juegos de Verano. En 2007, el COI decidió incorporar un nuevo tipo de evento: los Juegos Olímpicos Juveniles, que comenzaron a celebrarse a partir de 2010 y 2012 en sus ediciones de verano e invierno, respectivamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)